Genera nuevas habilidades de comunicación en los niños.
Aprende los contenidos básicos de un nuevo idioma y por ende su cultura.
Contribuye a la formación de la identidad y la educación intercultural.
CURSOS DISPONIBLES
Iniciamos las inscripciones para un nuevo taller de quechua del nivel 1, dirigido a niños y niñas de 7 a 10 años de edad.
Inicio: sábado 12 de agosto 2023
Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Duración: 3 meses
Las clases se realizarán mediante la plataforma de Zoom y tendrá una capacidad limitada (25 niños) para asegurar los mejores resultados.
Iniciamos las inscripciones para el nuevo taller de quechua del nivel 2, dirigido a niños y niñas que llevaron el taller introductorio de nivel 1.
Inicio: sábado 12 de agosto 2023
Hora: 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Duración: 3 meses
Pago único: S/.130
Las clases se realizarán mediante la plataforma de Zoom y tendrá una capacidad limitada (25 niños) para asegurar los mejores resultados.
Iniciamos las inscripciones para el nuevo taller de quechua del nivel 6, dirigido a niños y niñas que llevaron el taller de nivel 5.
Inicio: sábado 12 de agosto 2023
Hora: 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Duración: 3 meses
Pago único: S/.130
Las clases se realizarán mediante la plataforma de Zoom y tendrá una capacidad limitada (25 niños) para asegurar los mejores resultados.
CURSOS PASADOS
Iniciamos las inscripciones para el nuevo taller de quechua del nivel 2 y 3, dirigido a niños y niñas que ya llevaron el taller introductorio de nivel 1.
Inicio: Sábado 21 de enero (11:00 a.m. – 1:00 p.m.)
Duración: 6 meses
Pago único: S/.210
Las clases se realizarán mediante la plataforma de Zoom y tendrá una capacidad limitada (25 niños) para asegurar los mejores resultados.
Iniciamos las inscripciones para el nuevo taller de quechua del nivel 4.
Inicio: Lunes 23 de enero (9:00 a.m. – 11:00 a.m.)
Duración: 3 meses ( Tres veces a la semana)
Pago único: S/.105
Las clases se realizarán los días lunes, miércoles y viernes mediante la plataforma de Zoom y tendrá una capacidad limitada (25 niños) para asegurar los mejores resultados.
Iniciamos las inscripciones para un nuevo taller de quechua del nivel 1, dirigido a niños y niñas de 7 a 9 años de edad.
Inicio: sábado 15 de abril 2023
Duración: 3 meses
Hora: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Las clases se realizarán mediante la plataforma de Zoom y tendrá una capacidad limitada (25 niños) para asegurar los mejores resultados.
Inscripción gratuita
Iniciamos las inscripciones para el nuevo taller de quechua del nivel 5.
Inicio: sábado 15 de abril (11:00 a.m. – 1:00 p.m.).
Duración: 3 meses.
Pago único: S/.105.
Las clases se realizarán los durante los días sábados mediante la plataforma de Zoom y tendrá una capacidad limitada (25 niños) para asegurar los mejores resultados.
Nuestro curso está dividido en 6 niveles de quechua diseñados especialmente para niños y niñas, en donde a lo largo de cada nivel tu hijo tendrá materiales y herramientas interactivas que lo ayudarán a aprender el quechua mientras se divierte, adoptando la pronunciación y la escritura de manera mas didáctica.
Nivel 1| 3 meses
Nivel 2| 3 meses
Nivel 3 | 3 meses
Nivel 4 | 3 meses
Nivel 5 | 3 meses
Nivel 6 |3 meses
No requiere conocimientos previos
cada sesión contará con videos de introducción, prácticas, actividades interactivas y clases en vivo.
Interacción directa con la docente (sin clases grabadas)
Nuestro modelo prioriza estrategias didácticas e interactivas para favorecer en el aprendizaje colaborativo.
Informes mensuales y acompañamiento psicológico dirigido a los padres y madres de familia
Nuestro método de enseñanza esta basada en las competencias comunicativas en el proceso de aprendizaje del quechua como segunda lengua. Estas competencias han sido diseñadas a partir la necesidad de fomentar la enseñanza del quechua en zonas urbanas, teniendo en cuenta que la enseñanza de esta lengua implica promover valores, actitudes y conocimientos del pensamiento andino.
Esto permite que el participante tenga un rol activo dentro del proceso de aprendizaje, ya que utiliza el quechua para interactuar en forma oral o escrita.
Nuestro método de enseñanza fue elabora con el apoyo de LAVA PERÚ, un laboratorio interdisciplinario que promueve el diseño educativo a través del arte y las humanidades, donde el docente es un artista cuya labor es diseñar propuestas educativas innovadoras y viables para su comunidad. Esta articulación busca ofrecer un programa curricular innovador para la enseñanza del quechua como segunda lengua que, ulteriormente, pueda considerarse como un punto de partida para diversas propuestas educativas.
Gloria Fany Chura Yucra es educadora bilingüe que enseña quechua a niños y niñas, actualmente estudia la carrera de Educación Inicial en la ciudad de Lima. Desde el 2019 dicta talleres de quechua para niños.
Además, ha participado en el evento denominado “Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias” donde se realizó un taller gratuito en la Casa de la Literatura, así mismo fue entrevistada por el diario Peruano Trome para dar a conocer nuestro proyecto.
Yheny Susana Quispe Mamani es docente de Educación Primaria Intercultural Bilingüe del distrito de Vilque - Puno.
Poeta y difusora quechua, a participado en algunos recitales de “Harawin tuta I, II, y II”, “I Encuentro de Voces y Poesía: Jakisina Joibo Harawi”, “Lima lee” (2019), “Qichwasiminchikrayku / Encuentro de literaturas en lenguas” – Casa de la Literatura. Desde el 2019 dicta talleres de quechua para niños.
Actualmente, es docente en el colegio Monseñor Marcos Libardoni en Lima. Tiene a su cargo a estudiantes de Quinto grado de primaria.
La escuela taller Waman Puma surge como un emprendimiento de quechua para niños y niñas que promueve la continuidad del quechua a través de la creación de nuevos quechuahablantes urbanos.